Con mas de cuarenta años dedicados a la enseñanza puedo afirmar que Dibujar y Pintar es una actividad sanadora.
Cuando se realiza una composición pictórica el cerebro se conecta con otro tiempo espacio, por ende adquiere una relajación automática.Se aleja de la problemática diaria y se sumerge en en la creación.
En el proceso creativo se adquiere un dialogo interno que ayuda a mejorar los estados de angustia, depresión, ansiedad, restableciendo el equilibrio y la armonía.
Este espacio pretende comunicar el conocimiento y los beneficios que produce la realizacion de Dibujos y de Mandalas.La Pintura el arte y la creatividad nos conecta con nuestro centro self, produciendo armonia, equilibrio y bienestar.
LA PINTURA AYUDA A SANAR EL ALMA
Mi experiencia a lo largo de mis años de docencia revelan que dibujar, pintar o realizar otra actividad relacionada con la creatividad sana.
Durante mis clases veo como mis alumnos vienen a clase con el stres diario del trabajo o estudio y al ingresar al taller entran en otra frecuencia, ver sus obras, pensar como resolverlas combinando formas y colores les ilumina el rostro.
La música apropiada suena de fondo el ambiente agradable y propicio hace que se conecten con esa esencia pura que todos tenemos dentro. Las obras se crean desde ese lugar.
Por razones diferentes el diario vivir nos lleva a realizar distintas actividades que nos alejan del dialogo interno con nosotros mismos. Al practicar una actividad creativa ponemos en funcionamiento el lado derecho del cerebro permitiendo bajar las frecuencias vibratorias y lograr un estado de quietud y plenitud
Durante mis clases veo como mis alumnos vienen a clase con el stres diario del trabajo o estudio y al ingresar al taller entran en otra frecuencia, ver sus obras, pensar como resolverlas combinando formas y colores les ilumina el rostro.
La música apropiada suena de fondo el ambiente agradable y propicio hace que se conecten con esa esencia pura que todos tenemos dentro. Las obras se crean desde ese lugar.
Por razones diferentes el diario vivir nos lleva a realizar distintas actividades que nos alejan del dialogo interno con nosotros mismos. Al practicar una actividad creativa ponemos en funcionamiento el lado derecho del cerebro permitiendo bajar las frecuencias vibratorias y lograr un estado de quietud y plenitud
EL ARTE COMO MEDIO DE SANACION
La finalidad del arte, es crear un espacio de experimentación consciente que sirva para despertar al artista interior que todos llevamos dentro y así entrenar la atención y la sensibilidad
El arte facilita este proceso, modificando la percepción y la visión de las cosas. Sus símbolos nos ayudan a tener más perspectiva y el hecho de poder construir una distancia entre tú y tu problema, cambia nuestro punto de vista. Ahora ya no eres lo que te pasa, sino un observador de esos acontecimientos representados en la obra artística.
El arte es una forma de expresión creativa, en donde la acción es liberar y vaciar, para poder tomar conciencia del conflicto y transformarlo. Nos da la oportunidad de ser exploradores de nuestra mente, reflejando nuestra personalidad, nuestros pensamientos más inconscientes. El arte nos permite hacer visible lo invisible.
CO CREANDO UN MANDALA GRUPAL ORGANICO
Los elementos utilizados en este taller de mandala son elementos de la naturaleza. Flores, piñas,frutos, hojas, pétalos, semillas, cortezas etc.
El grupo realizo intuitivamente el diseño de forma armónica, concentrados en el equilibrio y sin previo diagrama
La consigna es trabajar con la energía femenina - estación del año la primavera
El grupo realizo intuitivamente el diseño de forma armónica, concentrados en el equilibrio y sin previo diagrama
Entre los elementos que se utilizaron para la realiazacion del mandala todos eran orgánicos
Meditación y agradecimiento
Mandala Co creado
Demostración de la impermanencia
INTERPRETACION BASICA DEL MANDALA
Aquí encontrarás una explicación de la simbología de los elementos que componen un mandala. Es una interpretación del mandala que has escogido y los colores que has utilizado.
ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA DE UN MANDALA Y SU SIGNIFICADO
- El círculo hace referencia a las cosas que no tienen nombre y que no se pueden unificar, mientras que el punto central representa el núcleo divino o el yo.
- La línea horizontal separa la parte superior del mundo de la inferior. Es símbolo de la energía de origen materno.
- La línea vertical conecta el mundo terrenal con el sagrado y simboliza la energía.
- La cruz del mundo conecta la sustancia de origen materno con la energía, formando un punto central.
- La espiral significa desarrollo y dinámica del proceso interior.
SÍMBOLOS DE LAS FORMAS EN EL MANDALA Y SU SIGNIFICADO
Ojo: clarividencia, ojo de Dios y el Yo.
Árbol: vida que se renueva por sí misma, conexión con el subconsciente, conciencia, crecimiento, sentimientos maternales, arraigo pero también estancamiento, personalidad.
Rayo: iluminación, sabiduría, energías espirituales, curación.
Flor: belleza, fugacidad, alma, matriz.
Tirangulo (vértice hacia arriba): fuerza de vida, cambios, masculinidad, creatividad.
Tirangulo (vértice hacia abajo): agresiones contra uno mismo.
Corazón: amor y felicidad, sol, valor, sentimientos, reconocimiento y voluntad.
Hexágono: unión, finalización de trabajos, armonía y satisfacción.
Círculo: movimiento, lo absoluto, Dios, el Yo.
Cruz: unión cielo y tierra, subconsciente y consciencia, vida y muerte, dificultades, reconocimiento aspectos oscuros, superación de la propia estructura instintiva.
Laberinto: búsqueda del propio centro.
Cuadrado: equilibrio, razonamiento, perfección, transformación del espíritu en materia.
Cuadratura del círculo: unión cielo y tierra, opuestos equilibrados, energía del yo, purificación.
Rueda: empuje y dinámica.
Arco iris: unión Dios-Hombre, principio masculino y femenino, fertilidad, renacimiento.
Mariposa: auto-renovación del alma, cambios, muerte y renacimiento.
Telaraña: feminidad, estado fetal, niñez, nuevo comienzo.
Espiral: fuerza de vida, energías curativas, afán de unidad.
Estrella: persona realista, sentido identidad, autoconciencia, superación, individualidad.
Animal: aspectos instintivos, símbolo para estados del subconsciente.
Gotas: masculinidad, fertilidad, purificación interior.
Pájaro: alma humana, símbolo del espíritu, fantasía.
LOS NÚMEROS EN EL MANDALA Y SU SIGNIFICADO
Las formas no son otra cosa que números cambiados por imágenes y siempre son factores que ordenan el cosmos. No solo determinan la esencia de todas las cosas existentes en la naturaleza, sino que también las dominan, ya que son las causas de su orden.
Uno: Postura erguida del ser humano, símbolo del origen, unidad y totalidad, Dios e individualidad, centro como unión de fuerzas, integridad, vivencias infantiles.
Dos: gemelos, el oponente, su pareja, creación y procreación pero también separación, contradicciones y diferencias, dudas y conflictos, materia, Yin.
Tres: movimiento, vitalidad, estímulo, proceso, símbolo para el hombre, la mujer y el niño, lo nuevo y las realizaciones, independencia, lo divino, auto-reconocimiento, Yan.
Cuatro: totalidad, alejamiento y tranquilidad, unifica opuestos, racionalidad, desarrollo de la conciencia, búsqueda del propio lugar en la vida y del auto-reconocimiento.
Cinco: unidad, símbolo del centro y del amor, conexión armónica del Yin y Yan, rechazo del mal, salud, sexualidad, sensualidad, conexión con la realidad, sueños.
Seis: femenino y masculino, unidad y penetración, unión de contradicciones, creatividad, perfección, final de un proceso creativo, satisfacción y realización.
Siete: cielo y tierra, vía hacia desarrollo personal, final de una etapa en la vida, trabajo interior.
Ocho: orden y equilibrio cósmico, felicidad, armonía, simetría, infinito, constante cambio y renacimiento, totalidad, el propio Yo.
Nueve: mente creativa, símbolo del cielo, enigma existencia humana, energías espirituales positivas.
ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA DE UN MANDALA Y SU SIGNIFICADO
- El círculo hace referencia a las cosas que no tienen nombre y que no se pueden unificar, mientras que el punto central representa el núcleo divino o el yo.
- La línea horizontal separa la parte superior del mundo de la inferior. Es símbolo de la energía de origen materno.
- La línea vertical conecta el mundo terrenal con el sagrado y simboliza la energía.
- La cruz del mundo conecta la sustancia de origen materno con la energía, formando un punto central.
- La espiral significa desarrollo y dinámica del proceso interior.
SÍMBOLOS DE LAS FORMAS EN EL MANDALA Y SU SIGNIFICADO
Ojo: clarividencia, ojo de Dios y el Yo.
Árbol: vida que se renueva por sí misma, conexión con el subconsciente, conciencia, crecimiento, sentimientos maternales, arraigo pero también estancamiento, personalidad.
Rayo: iluminación, sabiduría, energías espirituales, curación.
Flor: belleza, fugacidad, alma, matriz.
Tirangulo (vértice hacia arriba): fuerza de vida, cambios, masculinidad, creatividad.
Tirangulo (vértice hacia abajo): agresiones contra uno mismo.
Corazón: amor y felicidad, sol, valor, sentimientos, reconocimiento y voluntad.
Hexágono: unión, finalización de trabajos, armonía y satisfacción.
Círculo: movimiento, lo absoluto, Dios, el Yo.
Cruz: unión cielo y tierra, subconsciente y consciencia, vida y muerte, dificultades, reconocimiento aspectos oscuros, superación de la propia estructura instintiva.
Laberinto: búsqueda del propio centro.
Cuadrado: equilibrio, razonamiento, perfección, transformación del espíritu en materia.
Cuadratura del círculo: unión cielo y tierra, opuestos equilibrados, energía del yo, purificación.
Rueda: empuje y dinámica.
Arco iris: unión Dios-Hombre, principio masculino y femenino, fertilidad, renacimiento.
Mariposa: auto-renovación del alma, cambios, muerte y renacimiento.
Telaraña: feminidad, estado fetal, niñez, nuevo comienzo.
Espiral: fuerza de vida, energías curativas, afán de unidad.
Estrella: persona realista, sentido identidad, autoconciencia, superación, individualidad.
Animal: aspectos instintivos, símbolo para estados del subconsciente.
Gotas: masculinidad, fertilidad, purificación interior.
Pájaro: alma humana, símbolo del espíritu, fantasía.
LOS NÚMEROS EN EL MANDALA Y SU SIGNIFICADO
Las formas no son otra cosa que números cambiados por imágenes y siempre son factores que ordenan el cosmos. No solo determinan la esencia de todas las cosas existentes en la naturaleza, sino que también las dominan, ya que son las causas de su orden.
Uno: Postura erguida del ser humano, símbolo del origen, unidad y totalidad, Dios e individualidad, centro como unión de fuerzas, integridad, vivencias infantiles.
Dos: gemelos, el oponente, su pareja, creación y procreación pero también separación, contradicciones y diferencias, dudas y conflictos, materia, Yin.
Tres: movimiento, vitalidad, estímulo, proceso, símbolo para el hombre, la mujer y el niño, lo nuevo y las realizaciones, independencia, lo divino, auto-reconocimiento, Yan.
Cuatro: totalidad, alejamiento y tranquilidad, unifica opuestos, racionalidad, desarrollo de la conciencia, búsqueda del propio lugar en la vida y del auto-reconocimiento.
Cinco: unidad, símbolo del centro y del amor, conexión armónica del Yin y Yan, rechazo del mal, salud, sexualidad, sensualidad, conexión con la realidad, sueños.
Seis: femenino y masculino, unidad y penetración, unión de contradicciones, creatividad, perfección, final de un proceso creativo, satisfacción y realización.
Siete: cielo y tierra, vía hacia desarrollo personal, final de una etapa en la vida, trabajo interior.
Ocho: orden y equilibrio cósmico, felicidad, armonía, simetría, infinito, constante cambio y renacimiento, totalidad, el propio Yo.
Nueve: mente creativa, símbolo del cielo, enigma existencia humana, energías espirituales positivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)